Cápsulas de traducción es un ciclo de conversaciones en línea entre especialistas de prestigio, procedentes de diversos ámbitos de la traducción, y el profesorado del Departamento de Traducción, Interpretación y Lenguas Aplicadas de la UVic-UCC. #conversatrad
El acceso es libre. Te invitamos a seguir las conversaciones en directo, con inscripción previa, o en diferido a través de YouTube. Las personas que asistan a toda una sesión en directo recibirán una insignia como acreditación de su participación.
Duración: 45 minutos
Coordinación: Caterina Riba, Richard Samson y Marcos Cánovas
1. Traducción y “translanguaging”
- 19 de febrero a las 12:00 horas CET
- Conversación entre Edward Wen y Alan Runcieman en inglés
Edward Wen es director asociado para investigación y profesor titular en la Universidad Politécnica de Hong Kong. Con más de 25 años de experiencia docente, el Dr. Wen está especializado en la adquisición de segundas lenguas, el aprendizaje de lenguas basado en tareas, el translingüismo (comunicación utilizando diversas lenguas) y la investigación en traducción. Es autor y editor de diversos libros y numerosos artículos en revistas científicas especializadas. [más]
Alan Runcieman es profesor doctor en la Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña. Ha impartido docencia en el campo de la traducción e interpretación durante más de 20 años. Sus principales intereses de investigación son la formación de intérpretes ante los nuevos retos posmodernos, en particular el aumento de las prácticas de translingüismo en entornos urbanos. Es autor de libros, capítulos y artículos publicados en prestigiosas editoriales académicas. [más]
2. Inteligencia artificial en los estudios de traducción
- 6 de marzo a las 18:00 horas CET
- Conversación entre Diana González y Anjana Martínez en catalán
Diana González es profesora de traducción en la Facultad de Filología, Traducción y Comunicación de la Universidad de Valencia. Ha coordinado el grupo de innovación educativa POSEDITrad y el proyecto de investigación DITAPE sobre traducción automática y posedición. Forma parte del grupo de investigación Comunicación Intercultural y Traducción (CiTrans). Investiga las tecnologías de la traducción, la formación de traductores, y la traducción turística. [más]
Anjana Martínez es profesora doctora del Departamento de Traducción, Interpretación y Lenguas Aplicadas (UVic-UCC), donde imparte asignaturas de Traducción general, Traducción publicitaria y Traducción audiovisual. Es miembro del grupo de investigación Glossa y su investigación se centra en la traducción audiovisual y en la enseñanza y aprendizaje de la traducción con soporte digital. Además, tiene una larga trayectoria como traductora especializada en doblaje y subtitulación. [más]
3. Inteligencia artificial y enseñanza de lenguas
- 29 de abril a las 19:00 hores CEST
- Conversación entre María García y Gemma Delgar en español
María García es doctora en Filología Hispánica por la Universidad de Granada. Sus principales líneas de investigación se centran en la tecnología educativa, la inteligencia artificial y la enseñanza del léxico y la cultura en clases de español como lengua extranjera. Actualmente trabaja en el Departamento de Lengua Española de la Universidad de Jaén. Hace más de 10 años que se dedica a la enseñanza de lenguas y se ha especializado en la integración de la tecnología en el aula. [más]
Gemma Delgar es doctora en Filología Francesa por la Universidad Autónoma de Barcelona y titular de la Licence de lettres modernes por la Universidad Paul Valéry-Montpellier 3. Imparte docencia en el grado de Traducción, Interpretación y Lenguas Aplicadas y en el máster de Traducción Especializada de la UVic-UCC. Es miembro del grupo de investigación en Lingüística Aplicada, Didáctica y Literatura (Glossa), donde investiga cuestiones en torno a la enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras, y el análisis del discurso. [más]
Con el apoyo de: