Ciencia moderna

Modern scienceLas máquinas me ponen de los nervios, la verdad. Fingen ser cada vez más inteligentes, cuando en realidad son tontas de remate. Hoy he podido comprobarlo, por partida doble, antes incluso de llegar al trabajo.

Primero, en mi estación local de la línea R3 de la RENFE. Como de costumbre, la ferroviaria me ha regalado unos minutos para reflexionar mientras esperaba el convoy que subia a Vic con media hora de retraso. La megafonía me alertaba de forma bilingüe, “No crucen las vías. Si han de cambiar de andén, utilizen los pasos habilitados.” Y he pensado, “Te equivocas”. Primero, porque si lo pensamos bien, el enunciado dice, “No crucen las vías. Si tienen que cruzar las vías, utilizen los pasos habilitados.” O sea, una contradicción. Segundo, porque se me ha dirigido con un “Ustedes”, cuando no había nadie más en la estación. Y tercero, me han hablado de los “pasos habilitados”, cuando en mi estación no hay pasos, hay paso, en singular. Y por cierto al otro extremo del andén.

Con tantas imprecisiones, es un milagro llegar a “entendernos” con las máquinas. A veces es imposible, como he podido comprobar acto seguido. He decido dedicar la espera a la recuperación del número PUK de un SIM de otro teléfono que tenía bloqueado. He llamado al número de atención al cliente y he pasado por diversas locuciones hasta llegar a la instrucción “Introduce tu DNI o NIE sin la letra.” Después de hacerlo me informa la máquina que me he equivocado, y sugiere que pruebe de nuevo. Varias veces, en un bucle. Finalmente, cuelgo y llamo de nuevo, esta vez haciéndome el tonto para intentar llegar a hablar con un ser humano. Y lo consigo. Se pone un técnico muy amable, de nombre Andrés, que tiene el gusto de saludarme. Y cuando llegamos a la pregunta fatídica, me dice, “¿Cuál es tu número de pasaporte?”

Y es que otra vez aquí he comprobado las limitaciones de las máquinas. El maldito programa me ha pedido el DNI o NIE, sin la letra -valga la precisión-, cuando en realidad necesitaba mi número de pasaporte.

Es este el mundo en el que vivimos. Un mundo mal automatizado, lleno de despropósitos y puzzles que tenemos que resolver, con más o menos acierto ¡Qué tengamos suerte!

Avatar photo

About Richard Samson

I’m a teacher living in Osona, Spain. I'm into tennis, dogs, and chickens. I’m also interested in translation and Moodle (well, digital tools for teaching, in general).
This entry was posted in Fun. Bookmark the permalink.

Please respond to this Tradiling post.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.