Cognición, lenguas y demás. En conversación con Ricardo Muñoz

Ricardo Muñoz

Ricardo Muñoz

El jueves 25 de mayo tendrá lugar la última cápsula de traducción de esta temporada, esta vez con Ricardo Muñoz, uno de los teóricos de la traducción más relevantes de nuestros tiempos. Ricardo Muñoz ha enseñado en diversas universidades españolas, además de prestar servicio como profesor invitado en muchos otros países. Es autor y editor prolífico y ha liderado varias generaciones de investigadores de la traducción, sobre todo en el campo de la traductología cognitiva. [más]

Esta es una invitación abierta. No pierdas esta oportunidad. Inscríbete en la sesión ahora mismo.

>>> ¡Me inscribo!

A continuación, algunas de las preguntas que tenemos para Ricardo:

  • ¿Por qué te interesa/interesó el campo de la traducción? ¿O de la mediación lingüística (que es tu término preferido, me parece)?
  • ¿Cuáles son los aspectos más interesantes y menos entendidos de este campo?
  • Has centrado tu tarea de investigación en la cognición. ¿Cuáles han sido tus descubrimientos más importantes?
  • ¿Cuáles serían dos libros generalistas en este campo que me recomendarías?
  • ¿Cuáles han sido las tendencias erróneas recientes más grandes en este campo, en tu opinión?
  • Has llevado a cabo una importante tarea como editor académico. Háblanos de esto.
  • Has trabajado principalmente en universidades de España e Italia pero has hecho estancias en muchos otros países a lo largo de tu carrera. ¿Cómo ves el estado de la universidad en conjunto como institución?
  • Más recientemente y ahora trabajas con colaboradores y organismos asiáticos, me parece. ¿Nos puedes hablar un poco de esto?
  • Antiguamente solíamos discutir entre “cultural studies” y “linguistic approaches”. Hoy en día todo el mundo quiere hablar de inteligencia artificial y especialmente de ChatGPT. ¿Quieres decirnos algo sobre todo esto?

#conversatrad

Avatar photo

About Richard Samson

I’m a teacher living in Osona, Spain. I'm into tennis, dogs, and chickens. I’m also interested in translation and Moodle (well, digital tools for teaching, in general).
This entry was posted in Postgraduate studies, Profession, Translation, Undergraduate studies. Bookmark the permalink.

Please respond to this Tradiling post.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.